5 tips para crear un logo de impacto
“Amas tu empresa, crees que es maravillosa, pero si tú no estás para decírselo a los demás, ¿qué es lo que la gente recordará y que le dirá a otras personas?”
Sí. Las mejores ideas deberían poder ser resumidas de la manera más sencilla, por esa razón este artículo inicia así. Con esta sencilla pregunta, Jonah Barger busca transmitir el concepto de un logo.
La respuesta de esta frase es: Tu Logotipo ¡Claro! tu identidad de marca es la razón y el motivo de tu empresa, sin embargo, tu logotipo es el rostro de todo.
No existen las segundas buenas impresiones, por eso tu logotipo debe tener la capacidad de impactar enormemente a tu público.
Tu logotipo debe tener la capacidad de transmitir todo lo que significa tu empresa.
Además. de ser fácilmente identificable y completamente adaptable en el tiempo.
Y bien, seguramente no hace falta hacer énfasis en el tema de la importancia, porque si reconoces marcas como McDonalds, Coca-Coca o Nike con el simple hecho de observar una imagen…
Entonces estamos claros.
Crear el logo más impactante es menos sencillo de lo que parece, sin embargo, no es imposible igualarse con estas importantes marcas.
Existen muchos factores básicos al momento de crear un logo de alto impacto, pero acá te mostramos una recopilación muy breve e ineludible de los 5 mejores tips para crear un logo de impacto que refleje tu marca y sea todo un éxito.
En primer lugar: Menos es más, a la mayoría de las personas nos gusta lo simple, aceptémoslo, nuestro cerebro está programado para recordar imágenes simples muy rápidamente.
Por eso nuestro primer factor consiste en ese punto:
Sencillez al crear el logo
Según expertos, una de las maneras más sencillas de evaluar la simpleza de tu logo es analizar cuántos elementos existen en movimiento. El minimalismo esta en el tope de la pirámide al momento de hacer un logo.
Pocos colores pero impactantes, pocas palabras o quizá ninguna. Recuerda que mientras más sencillo sea de observar más permanecerá en la memoria.
Un logo original que resalte
Amigos, lo similar aburre y lo diferente destaca. No intentes imitar a nadie ni nada; investiga y lanza al mercado algo distinto y no explorado.
Debes aprender a tomar riesgos, no temas, si sientes que un pie rosado es la mejor manera de impactar en tu público, adelante.
No olvides tener muy clara tu idea antes de manifestarse, debes saber qué quieres transmitir.
Consistencia en tu marca
Me parece perfecto el pie rosado que decidiste utilizar para describir tu marca, siempre y cuando represente a tu empresa.
Es esencial que tu logo esté acorde a tu público y a lo que ofreces, este tiene que definir las características de tu marca explicadas lo mejor posible, difícilmente esa señora elegante del supermercado querrá comprar tu vino si el logo es un pie rosado.
Los detalles hacen la diferencia, indaga bien en tu público y ve directo a sus detalles.
Versatilidad
Definitivamente tu logo se enfrentará a posters, material p.o.p, camisetas, bolígrafos, cajas, spots, zapatos, medias… Así es, medias, nunca subestimes a tu marca.
En fin, tu logo debe ser lo suficientemente adaptable comopara poder ser utilizable sin necesidad de alterarlo.
Ensayo-error, ¿tu logo funciona en blanco y negro? , ¿funciona en horizontal, vertical? ¿puedes describir tu logo facilmente o dibujarlo en un boceto para comentarle sobre tu marca a alguien?
Una vez más, recuerda los detalles.
El mercado, la competencia
Te recordamos que lo más recomendable es estudiar muy bien el mercado al cual quieres dirigirte. Esta tarea no es tan sencilla, a veces ignoramos detalles esenciales.
Conocer tu mercado te dirá qué puedes no hacer. Conocer tu mercado te dirá qué es nuevo y qué no.
Estamos seguros que estas 5 sencillas recomendaciones que harán exitoso tu logo no las olvidarás al momento de estudiar el desarrollo de tu marca.
Y más vales que no lo hagas, pues acá, tienes el éxito seguro…
¡Mucha suerte!